VALORIZACIÓN DE DESECHOS Y RESIDUOS DE PRODUCCIÓN
![]() |
![]() |
A partir de 2020 la compañía ha iniciado una colaboración con una importante planta de gestión de residuos con el objetivo de "ennoblecer" el final de la vida útil de sus desechos y residuos de producción de poliéster reforzado con fibra de vidrio, un material compuesto y termoestable, que históricamente presenta pocas soluciones de reciclaje sostenibles.
Gracias a esta colaboración, casi todos los residuos derivados del proceso de producción se destinan ahora a fábricas de cemento y acerías en forma de CDR (combustible residual), que explotan sus propiedades energéticas además de poder recuperar dentro del mismo ciclo de producción la totalidad de las cenizas de combustión, disminuyendo así el uso de combustibles fósiles y de energía derivada de fuentes no renovables y contribuyendo de esta manera a reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente.
Esta colaboración forma parte de una serie de proyectos que la compañía ha emprendido con el objetivo final de introducir un modelo de economía circular que pueda ser más sostenible para el mundo de la producción de laminados de poliéster reforzado con fibra de vidrio.