PLACAS RECTAS DE POLIÉSTER REFORZADO CON RESINA DE VIDRIO
La gama de perfiles relacionados con esta producción es muy amplia y reproduce las formas de las placas más utilizadas en cubiertas, en cierres de paredes translúcidas y en la realización de lucernarios continuos o discontinuos sobre faldones. Las placas corrugadas Elyplast pueden arquearse dentro de ciertos límites durante la instalación en cubiertas con formas diferentes a las del faldón plano tradicional (circular, semiredonda, etc.), especialmente cuando se colocan sobre invernaderos de túnel.
CORRUGADAS
![]() |
![]() |
![]() |
ACANALADAS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
COLOCACIÓN DE PLACAS RECTAS
La colocación de las placas rectas de cobertura se realiza desde abajo hacia arriba y perpendicularmente a la línea del alero.
Sentido de colocación longitudinal: contrario a la dirección de los vientos dominantes.
Solapamiento de encabezado: en el caso de pendientes inferiores al 7% es preferible utilizar placas de longitud equivalentes a las del faldón (hasta 6 m) para evitar, en caso de lluvias de particular intensidad y con viento fuerte en dirección de la cumbrera, que el agua pueda rebotar hacia el interior. Cuando se prevean solapamientos transversales o en el encabezado, su longitud deberá ser la que se indica en el cuadro, válida para una longitud de faldón de hasta 15 m.
Solapamiento longitudinal: sobre fibrocemento se recomienda prever el solapamiento de una onda y un cuarto; sobre metal hay que realizar un solapamiento de al menos una onda completa.
Eliminación de aguas pluviales por poca pendencia: para pendientes que se encuentren entre el 7% y el 15%, la eliminación del agua podría no garantizarse si la altura de onda de las placas corrugadas o acanaladas no es suficiente. En estos casos es aconsejable utilizar alturas de corrugación y de acanaladura mayores.
Dilataciones térmicas: la temperatura de la superficie puede variar de verano a invierno de más de 50°C. Para evitar las variaciones de longitud correspondientes en placas que midan más de 3 m, es aconsejable (dependiendo de la longitud) dar una forma oval a los orificios de fijación.
PENDENCIA (%) | SOLAPAMIENTO (mm) |
7<P<10 | 250 |
10<P<15 | 230 |
15<P | 200 |